Esta Cavanillesia, nombrada así por el científico Antonio José de Cavanilles (1745 -1804) fue recogida en el tratado botánico Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus que escribieron tras su expedición por Perú y Chile Hipólito Ruiz (Burgos, 1754-1816) y José Antonio Pavón (Cáceres, 1754-1844). Junto a ellos, la expedición estaba formada por el médico y botánico…
Categoría: arte
Arte y ciencia en la pintura de paisaje. Alexander von Humboldt.
Este jueves 11 de abril, a las 19:00, tenemos una mesa redonda con motivo de la presentación del libro «Arte y Ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt». Ese día debatiremos sobre #arte y #ciencia en torno a la figura de Humboldt con Enrique Royuela, Josefina Gómez Mendoza, Miguel Ángel Puig-Samper y una…
«Mujeres, arte, ciencia y exilio»
Acabo de recuperar la charla que dimos en CentroCentro como parte de las actividades de la exposición «Ciencia de Acogida«. En el podcast, los responsables de Principia os cuentan lo maravillosa que es esta revista de comunicación científica y, a continuación, hablamos sobre la vida de mujeres pioneras de la unión entre ciencia y el…
Divulgar con Arte. Por qué James Cook contrató a William Hodges.
James Cook había nacido el 27 de octubre de 1728 en un pequeño pueblo cerca de Yorkshire. A la edad de 17 años, Cook se trasladó a la costa y se puso a trabajar en la industria del carbón. Se formó en las técnicas de navegación tras alistarse en la Marina, en 1755. Años después,…
Anna de Noailles. Arte, ciencia y libertad.
Haciendo búsqueda de archivo sobre historia de las ciencias físicas, resulta que me encuentro con esta mujer: La Condesa Anna de Noailles, escritora rumana-francesa. Ha sido mientras buscaba información sobre Albert Einstein, cuando me he encontrado con esta foto en el archivo de la Wellcome Library (Londres). Una imagen curiosa. En ella aparece…
Las cosas van mal cuando el sabio va a operarse de su locura a casa de los locos
La Cura de la Demencia o La Extracción de la Piedra de la Locura. El Bosco. s. XV. Museo del Prado. Madrid. En un momento en el que la humanidad parece desmoronarse poco a poco, creo que es propicio hablar de la cordura y la demencia. De «La Cura de la Demencia» exactamente. La pintura de el…