Las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez: Phoebis philea

 

En la edición de 100 años de soledad ilustrada por el artista nacionalizado brasileño Carybé, encontramos esta imagen del amor envuelto entre miles de mariposas -«Eran las mariposas. Meme las vio, como si hubieran nacido de pronto en la luz, y el corazón le dio un vuelco»-. Si bien es cierto que el universo del realismo mágico que imaginó Gabriel García Márquez, pertenece a la imaginación de cada uno -el universo infinito de la invisible-, no puedo dejar de admirar el trabajo de Carybé al representar estas escenas llenas de fábula y misterio, que no hacen más que intensificar las imágenes pensadas que una recibe cuando lee -y relee- este libro.

Para Grabriel García Márquez, el vuelo de estas mariposas amarillas llevaba consignada una metáfora: el amor imposible, la presencia palpitante de Mauricio Babilona, la llegada del mal fario -“Toda la vida me contaron que las mariposas nocturnas llaman la mala suerte”, refunfuñaba Fernanda del Carpio-. El arte de Carybé, que pone a disposición de la metáfora su creatividad, consigue hacer visible lo invisible.

El realismo mágico tiene eso, evidencia la magia de la naturaleza gracias esa infinita magia literaria García Márquez nos regala en su magna obra. Así que, como sabréis, las mariposas amarillas de nuestro autor colombiano no son del todo una ficción: es la Phoebis Philea (Linnaeus, 1763).

Phoebis_p_philea_Mission_Hidalgo

De hecho, este insecto es muy característico de zonas cálidas como Latinoamérica y el Caribe.  Es más, Colombia, es uno de los países que cuenta con una mayor diversidad de especies de mariposas, así que es posible que el encanto de esos seres haya acompañado autor desde sus primeros momentos de derroche creativo, ¿qué tendrán estás mariposas que tanto nos hacen regresar a esa magia?

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s