Danzad, danzad, malditos físicos

Degas representó en sus obras el París de la modernidad y de hizo famoso por sus representaciones del mundo del ballet que tanto le interesaba. A través de su pincelada rápida intentaba captar el movimiento de las bailarinas. Aunque Degas se relacionó con el movimiento impresionista y expuso con varios de sus miembros, su actitud frente a la realidad no está vinculada estrictamente a los ideales impresionistas. Por ejemplo, uno de los rasgos impresionistas más característicos es  la pintura plein air (al aire libre), empero, gran parte de las pinturas de Degas representan ambientes íntimos, en lugares cerrados, como los estudios de danza. No obstante, Degas utilizaría las técnicas del impresionismo sobre la luz y el color para representar sus figuras en movimiento.

En Bailarina Basculando (o la Bailarina Verde), artista ofrece una vista del escenario, con varias bailarinas en plena representación, captadas desde lo alto, como desde un palco muy próximo. La pintura se centra en una de ellas que se muestra de cuerpo entero, realizando un rápido giro. La bailarina verde «bascula», es decir, gira de un lado a otro moviéndose sobre un eje vertical.

https://www.youtube.com/watch?v=l5VgOdgptRg

El movimiento del que habla el video es el fouetté y se basa en principios físicos: giro sobre un centro de gravedad que se equilibra gracias a la velocidad y el balanceo. Que el centro de gravedad se mantenga constante es una de las mayores dificultades para la bailarina o el bailarín, pero una cuestión principal para facilitar el movimiento.

 

 

Fouetté en Tournant: Como un látigo. Latigazo en giro. Espectacular giro donde el pie de trabajo es estirado y recogido durante las vueltas. La cabeza se mantiene mirando un punto fijo y los brazos ayudan a la postura y al giro (Fuente: https://www.danzaballet.com/diccionario-de-ballet/)

Si aplicamos la Dinámica de Rotación a la física del ballet, podemos i como el fouetté representa una combinación de ciencia y arte, donde equilibrio y giro se coordinan matemáticamente. Artísticamente, alcanzar giros infinitos con este movimiento se ha convertido en una exhibición, no sólo de destreza en el escenario, sino de poder y triunfo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s