Modelos anatómicos del siglo XVIII que impactan por su veracidad y te invitan a mirar una y otra vez, entre la atracción y la repulsa; tal es la fascinación que provoca un objeto no humano que fue creado a nuestra imagen y semejanza.Una colección de cuerpos que servían para impartir clases de medicina y que se exponen como piezas de un gran gabinete de curiosidades de las entrañas del ser humano y sus partes más íntimas, despojado de sus pudores.
El arte del modelado en cera existía desde la Antigüedad. Uno de sus usos más habituales fue la elaboración de exvotos, que eran ofrecidos a las divinidades en agradecimiento por la curación del enfermo. El cristianismo incorporó los exvotos, como tantas otras tradiciones paganas, y ya en el siglo XIV se había generalizado este tipo de ofrendas con forma de órganos o miembros afectados por alguna patología. Junto al desarrollo del modelado de orejas, dedos, corazones y piernas; se fue perfeccionando el arte de la escultura en cera de frutas, plantas y flores con finalidad decorativa.
Tras el desarrollo de la técnica que acompañó al incipiente interés por la anatomía en los siglos XVI y XVII, animada por las publicaciones de Vesalio, el avance de la Ilustración generalizaría el arte de la ceroescultura para estudiar el conocimiento anatómico en facultades y colegios de cirugía.
Servían para enseñar a cortar de aquí y allá, diseccionar y/o localizar piezas de nuestra maquinaria. Hoy son cuerpos humanos que nos sonríen, pese a estar abiertos en canal y mostrarnos esa parte de nosotros que nunca vemos. La primera vez que estuve frente a ellos fue en una visita al Museo Olavide, con motivo de la creación del itinerario «El Cuerpo humano» en el marco del proyecto 101 Obras Maestras; hoy me he acordado de ellos porque el Museo de la Evolución Humana (Burgos) nos propone conocer a estos personajes de cera, en una exposición que se podrá ver también en Madrid.
Es una invitación a descubrir lo que hay más allá de la piel. Y como se suele decir, la belleza se encuentra en el interior.
El culto al cuerpo como nunca lo habíamos visto.
VIDEO: Primer Plano Cuerpos en Cera
Publicado en MasScience