El fascinante vídeo de la exploración submarina en «Hoyo Negro»

Se llama Naia, en alusión a la ninfa que en la mitología griega estaba asociada al cuidado del agua dulce. Tenía unos 15 años cuando, presuntamente, cayó a un hoyo hallado en la península de Yucatán.

El hallazgo de su esqueleto en el cenote mexicano «Hoyo Negro» vincula el origen del hombre americano con las migraciones siberianas. Se le atribuyen unos 12.000 años de antigüedad e incluye todos los huesos principales del cuerpo, el cráneo intacto e incluso varios dientes.

Desde hace tiempo existe el debate sobre el origen del hombre americano; la teoría más aceptada sugiere que los primeros pobladores pudieron migrar desde un puente terrestre que, tiempo atrás, conectaría lo que hoy es Alaska con el norte de Asia. Este paso hubiera sido posible a través de lo que hoy conocemos como el Estrecho de Bering, una franja de mar de unos 85kms de ancho y que, anteriormente, pudo haber sido un área transitable: Beringia. El Estrecho de Bering sería la aproximación de dos zonas: una parte americana que comprende la península de Seward y otra parte asiática integrada por la península de Chuckchi; la longitud entre ambas partes abarcaría casi unos 100 kilómetros. También es fundamental tener en cuenta las islas y tierras sumergidas a profundidades de pocos metros, que en función de la presencia de hielo o las bajadas del nivel de mar podrían haber contribuido a facilitar el paso de eventuales grupos por esta región.

El ADN se Naia la vincula con migraciones siberianas, ubicándola en un grupo que desarrolló cambios de adaptación a un nuevo medio. Por el momento y hasta que se publiquen más resultados, el INAH nos ofrece este apasionante vídeo sobre la expedición submarina que se llevó a cabo. Os recomiendo verlo a pantalla completa y subir el volumen para sentir lo que es llegar hasta el fondo del mar.

Para saber más: Scientificamerican,  BBC (En español), CCNCBCNational GeographicINAH (En español)

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s